Correa de repartición Bogotá

Share on facebook
Share on whatsapp

En PROCARDIESEL no pretendemos enredarte con tecnicismos. Sin embargo, te vamos a dar algunos datos que es bueno tengas en cuenta y te des una idea de la importancia que tiene la correa de repartición.

1.1 ¿Qué es eso de la correa de repartición?

Es una tira o banda compuesta de goma, nylon y caucho con estrías que se adaptan a las poleas. Técnicamente, la correa de repartición hace que las válvulas se abran y se cierren sin que los pistones se golpeen, todo en perfecta coordinación para que los gases entren y salgan de los cilindros.

Es toda una ciencia, en términos más comunes, la correa emite la orden al motor para que se ponga en marcha.

1.2 ¿Qué pasa si se rompe?

Una correa de repartición rota puede llevar como consecuencia la muerte del motor😟. Cuándo una correa o cadena de repartición se rompe el motor pierde totalmente su sincronización, los pistones golpean la válvula y es un problema serio. Incluso, puede verse comprometido el árbol de levas.

1.3 ¿Cada cuánto se debe cambiar?

En PROCARDIESEL sabemos que cada fabricante proyecta un tiempo de duración, en promedio se pudiera decir que 50mil kilómetros o 3 años está bien, en aras de prevenir eventuales desgastes.

Sin embargo, hay quienes recomiendan 70mil o 120mil kilómetros. No se puede generalizar, hay que ver en particular la marca del vehículo, el modelo, kilometraje y tener en cuenta que cada marca maneja sus propios estándares y recomendaciones. Incluso hay fabricantes que están optando por regresar a la cadena de repartición metálica, de eslabones, dada su duración.

El seguimiento a los componentes del vehículo es clave, las revisiones y mantenimientos preventivos son la mejor manera de evitar esos daños catastróficos.

Contáctanos o acude sin cita previa a nuestro taller, somos expertos en vehículos.

¡PROCARDIESEL, todos los tamaños, todas las marcas!

Síguenos en Facebook para que estés al tanto de todos nuestros contenidos y promociones.